jueves, 12 de abril de 2012

LA BULIMIA Y LA ANOREXIA

Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y alimentario. Es un comportamiento en el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.



La Bulimia Nerviosa


La bulimia nerviosa, también llamada simplemente bulimia, es un desorden de comer que se caracteriza por episodios de comer excesivamente y después intentar compensar por métodos inapropiados para controlar el peso (ej. con vómitos). Los métodos inapropiados incluyen vómitos, estar en ayunas, los enemas, el uso excesivo de laxantes y diuréticos, o hacer ejercicio compulsivamente. Atiborrarse es cuando un individuo come una cantidad de comida mucho mayor de lo que comería la mayoría de la gente en una situación parecida.
La bulimia tiende a desarrollarse durante la niñez o la adolescencia. Afecta a las mujeres más que a los hombres. Las personas con bulimia muchas veces mantienen estos comportamientos en secreto, sintiéndose asqueados y avergonzados cuando se atiborran, pero luego aliviados cuando se purgan. Las personas con bulimia normalmente pesan dentro del rango normal para su edad y su altura. Sin embargo, a veces tienen miedo a aumentar de peso, tienen ganas de perderlo, o pueden sentirse totalmente insatisfechos con sus cuerpos.

¿QUÉ CAUSA LA BULIMIA NERVIOSA?


No se conoce la causa exacta de la bulimia, pero hay muchas investigaciones que sugieren que hay muchos factores que pueden ser la causa de la bulimia incluyendo rasgos de la personalidad, emociones, patrones de conducta, tal como factores biológicos y medioambientales. Los investigadores también creen que la bulimia también puede empezar con el hecho de estar insatisfecho con tu propio cuerpo o tener preocupaciones extremas sobre la forma y tamaño de tu cuerpo. Normalmente la gente que sufre de bulimia tiene la auto-confianza muy baja y tiene miedo de ganar peso. El hecho de que la bulimia tienda a correr en las familias también sugiere que haya una susceptibilidad al desorden que se puede heredar.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA BULIMIA NERVIOSA?


Los síntomas de la bulimia nerviosa incluyen:
  • Comer descontroladamente y atiborrarse, para luego prugarse
  • Vomitar o abusar de los laxantes para perder peso
  • Usar el baño frecuentemente después de las comidas
  • Hacer ejercicio excesivamente
  • Preocupación por el propio peso
  • Problemas con la dentadura
  • Dolores de garganta
  • Depresiones o cambios de humor
  • Sentirse fuera de control
  • Ganglios hinchados en el cuello y en la cara
  • Reflujo, indigestión, hinchamiento
  • Menstruaciones irregulares
  • Debilidad, fatiga, y ojos rojos e inflamados



LA ANOREXIA 

La anorexia (etimológicamente negación del apetito) es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una pérdida deliberada de peso, inducida o mantenida por el mismo enfermo.

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición, es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.
No debe confundirse, como ocurre frecuentemente, la anorexia (síntoma) con la anorexia nerviosa. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta de apetito; este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.
La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

CAUSAS:
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.
  • La propia obesidad del enfermo.
  • Obesidad materna.
  • Muerte o enfermedad de un ser querido.
  • Separación de los padres.
  • Alejamiento del hogar.
  • Fracasos escolares.
  • Accidentes.
  • Sucesos traumáticos.
SINTOMAS:
 Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.
  • Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.
  • Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.
  • Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimientoamenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc.
Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma:
  • Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos
  • Constante sensación de frío
  • Reducción progresiva de los alimentos
  • Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte
  • Utilización de trampas para evitar la comida
  • Hiperactividad

Paginas de internet relacionada con la Anorexia y la Bulimia

El término Pro-ana es una conjunción del prefijo pro, que significa "a favor de", y la unión del término "anorexia", que se refiere a un grupo o subcultura que promueve y apoya la anorexia como una elección de estilo de vida más que como un desorden alimentario. Internet contiene una gran cantidad de material, con sitios web, grupos de discusión, y enlaces dedicados a la pro-anorexia. La visibilidad de este movimiento creció mucho entre 2001 y 2003.
La anorexia es considerada por la ciencia médica un trastorno psiquiátrico, por lo que su promoción es tratada por la comunidad médica y científica, así como por las autoridades como una actividad nociva e incluso criminal. Los grupos pro-ana combaten ese punto de vista, presentando como una opción natural la persecución sin límites de la delgadez extrema. Existen por otra parte muchas webs movidas por la intención de ayudar a las víctimas.










LA GONORREA

La gonorrea es una enfermedad de transmision sexual  (ETS), causada por la neisseria   gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse facilmente en area humedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino(la abertura de la matriz), el utero (matriz) y las trompas de falopio (tambien llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujeres y el  hombre. Esta bacteria tambien puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.

Que tan comun es la gonorrea?

La gonorrea es una enfermedad infecciosa muy comun. Los CDC calculan que mas de 700,000 personas en los EE.UU. Contraen infecciones nuevas de gonorrea al año.

Como se contrae la gonorrea?

La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que haya una eyaculacion para transmitir o contraer la gonorrea. La gonorrea tambien puede tranmitirse de madre a hijo durante el parto.
Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse de Nuevo si tienen contactos sexuales con una persona que tiene la enfermedad 

Gonorrea en el varón
Los síntomas aparecen entre los 2 y 21 días después de haber adquirido la enfermedad. El síntoma más frecuente es una secreción uretral mucosa blanquecina, clara o purulenta (gruesa, amarillenta), ubicada en la punta del pene. Otros síntomas son dolor al orinar, sensación de quemazón en la uretra, dolor o inflamación de los testículos.
En el varón este germen provoca uretritis y prostatitis.


Gonorrea en la mujer
En las mujeres, la infección suele cursar de forma asintomática. Sin embargo, pueden presentarse signos y síntomas tales como una secreción vaginal, aumento de ganas de orinar y molestias urinarias (disuria). La expansión del germen hacia las trompas de Falopio puede producir dolor en la zona baja del abdomen, encogimiento, fiebre, náusea y los síntomas generalizados de cuando se tiene una infección bacteriana.
También produce enfermedades como vaginitis y cervicitis, pero también endometritissalpingitis y enfermedad inflamatoria pélvica aguda. Caracterizada por enrojecimientos en el área genital. El sistema inmune tiene serios problemas para acabar con Neisseria gonorrhoeae, dado que posee fibras con una alta tasa de variación antigénica.


Consecuencias:
- Puede causar daño a los órganos reproductores.
- Tanto hombres como mujeres pueden quedar estériles. En las mujeres causa Enfermedad Pélvica Inflamatoria o EPI que causa infertilidad. Los hombres con la epididimitis también pueden verse afectado el transporte de espermatozoides.
- Una madre que tiene gonorrea puede contagiar a su bebé durante el parto causando ceguera.
- Puede causar daños al peneenfermedades de la piel, articulaciones con artritis. Hay una    alteración inmunitaria que desencadena la bacteria llamada síndrome de Reiter que afecta a los ojos con conjuntivitis o uveítis, articulaciones (artritis reactiva) y genitourinarias (uretritis o cervicitis).
- Secreción espesa amarilla o blanca de la vagina.
- Ardor o dolor al orinar o al defecar.
- Regla anormal o pérdida de sangre vaginal entre menstruaciones.
Calambres y ardor en la parte baja del abdomen






ENFERMEDADES Y PLAGAS

La pandemia más destructiva en la historia de Europa fue ¡a peste bubónica que asoló al Viejo Continente entre los años 1348 y 1361, ya la que se dio el nombre de “muerte negra". Continuaremos llamando así a esta epidemia, reservando el nombre de plaga para otras pestes, tales como la de Londres de 1665.

Como dijimos, la palabra "bubónica" se refiere al característico bubón o agrandamiento de los ganglios linfáticos. Esta plaga es propia de los roedores y pasa de rata en rata a través de las pulgas: la pulga pica a una rata infectada y engulle el bacilo junto con la sangre; este bacilo puede quedar en el intestino del animal durante tres semanas y cuando pica a otro animal o a una persona, lo regurgita e infecta.

En el caso de la verdadera peste bubónica, los humanos sólo se contagian por la picadura de la pulga, nunca por contacto directo con un enfermo o a través de la respiración.

En la Edad Media las enfermedades tan simples como el resfriado eran mortales para la gente por la falta de higiene, conocimientos en medicina y el poco cuidado q se le tomaba a las enfermedades entre otras cosas.
Una de las enfermedades más terribles de este periodo fue la peste negra, que causó tal epidemia que en aquella época se decía que apenas habían vivos para enterrar a los muertos, puesto que se llevo a mas de un tercio de la población europea.
Esta enfermedad provocada por la pulga de la rata negra, traída desde China por los navegantes genoveses el año 1347.
Se expandió con tal rapidez que el año 1350 toda Europa estaba infectada con este mal.
Esta enfermedad se presentaba principalmente de forma bubónica, en la cual al afectado le salían bubones en las ingles, las axilas y el cuello. Los afectados morían aproximadamente al cabo de una semana. También se presentaba de forma pulmonar que afectaba las vías respiratorias, y de forma septicemica, sin duda la más grave, que causaba hemorragias cutáneas con placas de color negro azulado, la cual explica el nombre de esta enfermedad, los infectados con esta forma de la peste morían en 3 días. Otros síntomas que se presentaban en todas las formas de este mal eran fiebre alta, nauseas, fatiga extrema, sed, ahogos, tos y esputos sangrientos.
Las explicaciones que se le dio a esta enfermedad en la edad media fueron:
-Los judíos envenenaron el agua y el aire. Esta fue rechazada por las autoridades para evitar que se persiguiera a los judíos.
-Conjunción adversa de los astros
-Castigo divino por los pecados de los hombres.
Esta enfermedad fue erradicada con la llegada de la rata gris que extermino a la rata negra portadora de la pulga que causaba esta enfermedad.