jueves, 12 de abril de 2012

ENFERMEDADES Y PLAGAS

La pandemia más destructiva en la historia de Europa fue ¡a peste bubónica que asoló al Viejo Continente entre los años 1348 y 1361, ya la que se dio el nombre de “muerte negra". Continuaremos llamando así a esta epidemia, reservando el nombre de plaga para otras pestes, tales como la de Londres de 1665.

Como dijimos, la palabra "bubónica" se refiere al característico bubón o agrandamiento de los ganglios linfáticos. Esta plaga es propia de los roedores y pasa de rata en rata a través de las pulgas: la pulga pica a una rata infectada y engulle el bacilo junto con la sangre; este bacilo puede quedar en el intestino del animal durante tres semanas y cuando pica a otro animal o a una persona, lo regurgita e infecta.

En el caso de la verdadera peste bubónica, los humanos sólo se contagian por la picadura de la pulga, nunca por contacto directo con un enfermo o a través de la respiración.

En la Edad Media las enfermedades tan simples como el resfriado eran mortales para la gente por la falta de higiene, conocimientos en medicina y el poco cuidado q se le tomaba a las enfermedades entre otras cosas.
Una de las enfermedades más terribles de este periodo fue la peste negra, que causó tal epidemia que en aquella época se decía que apenas habían vivos para enterrar a los muertos, puesto que se llevo a mas de un tercio de la población europea.
Esta enfermedad provocada por la pulga de la rata negra, traída desde China por los navegantes genoveses el año 1347.
Se expandió con tal rapidez que el año 1350 toda Europa estaba infectada con este mal.
Esta enfermedad se presentaba principalmente de forma bubónica, en la cual al afectado le salían bubones en las ingles, las axilas y el cuello. Los afectados morían aproximadamente al cabo de una semana. También se presentaba de forma pulmonar que afectaba las vías respiratorias, y de forma septicemica, sin duda la más grave, que causaba hemorragias cutáneas con placas de color negro azulado, la cual explica el nombre de esta enfermedad, los infectados con esta forma de la peste morían en 3 días. Otros síntomas que se presentaban en todas las formas de este mal eran fiebre alta, nauseas, fatiga extrema, sed, ahogos, tos y esputos sangrientos.
Las explicaciones que se le dio a esta enfermedad en la edad media fueron:
-Los judíos envenenaron el agua y el aire. Esta fue rechazada por las autoridades para evitar que se persiguiera a los judíos.
-Conjunción adversa de los astros
-Castigo divino por los pecados de los hombres.
Esta enfermedad fue erradicada con la llegada de la rata gris que extermino a la rata negra portadora de la pulga que causaba esta enfermedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario